Mostrando entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas

Con los nervios nerviosos...

Creo que soy más bien un tipo tranquilo, conciliador. Es increíble lo que unos cuantos días de trasnocho acumulados y dos bebés llorando de madrugada pueden hacer sobre un tipo tranquilo...

Han sido varias las veces en que MamaDe3 y yo hemos terminado discutiendo a las 3am por cualquier cosa... porque a esa hora le tocaba pararse al otro, porque alguno había dicho que se hiciera algo que no se hizo, porque alguno esperó que se despertara o llorara más para atenderlo, porque lo estás durmiendo aquí justo en mi única hora de sueño, etc, etc...

No, no ha sido fácil, especialmente en los momentos de cansancio. Las discusiones han llegado en los momentos más complicados, como cuando han estado despertando mucho por los dientes o por alguna gripe que los tiene congestionados.

Afortunadamente hemos hecho algunas cosas bien y desafortunadamente otras mal. Entre la fortuna ha estado haber olvidado estas discusiones cada amanecer. Desafortunadamente alguna de esas veces terminamos discutiendo mientras cada uno cargaba a un bebé supuestamente tratando de dormirlo, en particular esto de discutir delante de los niños es algo terrible! casi barbárico!.

Hay que tener mucha fuerza de voluntad para mantener el buen genio una mañana después de haber dormido 2 o 3 horas por varios días seguidos. Muchas veces yo no lo he logrado. Lo bueno es que deberíamos empezar ya a dormir un poco más y que acá estamos para seguirlo intentando.

Como dicen por ahí, se le pueden poner a uno los nervios nerviosos...

PapaDe3.

PD: Si haces click en la publicidad de abajo un pañal nos sale gratis... ;-) 

La noche completa...

No es que ingenuamente uno piense después de tener trillizos que va a regresar a su vida tal como era antes, con 3 bebés en casa no hay espacio para ingenuidades, pero sí, uno imagina y hasta tal vez siendo ingenuo, que llegará a un plateau de estabilidad que le permitirá balancear los diferentes aspectos de la vida. Que todo este torbellino desembocará en un momento donde las cosas son como serán...

Ya a estas alturas, los trillizos casi cumplen el año, uno le ha agarrado el ritmo a los días, los juegos, las comidas y con esfuerzo hasta al presupuesto. Pero, el gran pero, es que aún las noches realmente varían entre agotadoras, caóticas e infernales. Las agotadoras son las mejores.

Tengo mis reservas respecto a los consejos que de muy buena manera nos dan las mamas de 1... porque definitivamente que sean 3 es un factor de peso en el desenlace de cualquier cosa. La mayoría de las mamás de 1 se horrorizan cuando escuchan que estos niños aún no duermen la noche completa. Las mamás de más de 1 generalmente entienden que es normal y difícil de evitar que se despierten unos a otros durante la noche como una reacción en cadena.

La foto es ilustrativa, hay mañanas que la cocina amanece con ese panorama, con 3 teteros de antes de dormir (entre 7:30 y 8 pm), teteros de noche (11 o 12pm) y teteros de desayuno que idealmente son 6am pero a veces inician a las 4am o antes.

Nuestros niños caen rendidos entre 7:45 y 8 pm. Luego empiezan a despertar a las 11 o 11:30 pm. En días buenos despiertan por separado y se les puede dar tetero a cada uno, en días malos alguno grita y despierta a los hermanos y terminamos tratando de controlar un caos de 3 entre 2. De allí deberían dormir hasta la mañana pero no es así, en un día típico despiertan a partir de las 4:30am o 5am pidiendo su tete y entre 12 y 4 hay un par de intentos de despertar que debemos calmar, algunos hasta de 1 hora para volver a dormise. Cuando despierta alguno y llora debemos abordarlo en menos de 10 segundos tipo operación comando, antes que despierte a los hermanos.

Durante meses hemos sido como los alquimistas en busca de la noche perfecta, alquimistas especialmente por los resultados, ellos nunca transformaron nada en oro y nosotros seguimos transnochados. Hemos variado los menú de comidas, las horas, las siestas... pero la mejora paulatina ha sido más responsabilidad del tiempo que de nosotros. El único factor que hemos encontrado que influye un poco es la hora y longitud de la siesta de la tarde. Es un delicado equilibro el que coman y duerman en cantidades adecuadas para que la noche sea sólo un poco mejor.

En resumen creo que retomaremos varias cosas como hacer deporte o ir al cine... cuando duerman toda la noche.

Auxilio!!!

@papade3

PD: Si haces click en la publicidad de abajo un pañal nos sale gratis... ;-)

Buscando alivio en un 1 metro cuadrado

Desde que nacieron los trillizos mi mayor temor fue que se enfermaran... Empezaba así un post que hace apenas dos semanas escribí sobre La Primera Gripe!, creyendo que ya habíamos vivido esa experiencia. Apenas dos semanas después les dio en cadena una infección de garganta muy fuerte con fiebre y sarpullido en la piel que nos tuvo durmiendo en la clínica las dos últimas noches con Piojo2 y la Princesa hospitalizados y con Piojo1 en casa con los mismos síntomas un poco menos fuertes. La gripecita de hace unas semanas se borró de nuestra memoria como si nunca hubiera existido...

La experiencia de tener un bebé hospitalizado es tremenda, una pobre criatura que llora mucho al sentirse mal y no saber qué le pasa, incómodo por tener una vía tomada en una mano entablillada y conectado a una manguera (suero) que restringe y hace peligroso cualquier movimiento. El bebé quiere estar en brazos todo el día y sólo acepta a sus personas más cercanas. Uno termina con un bebé cargado prácticamente 24 horas al día en un metro cuadrado, que es la movilidad que te permite la manguera en el angosto pasillo entre la cama y la pared en una habitación. Básicamente todo lo que puedes hacer es sentarte en la cama, pararte de la cama y dar un paso adelante y atrás.

Un bebé a los 11 meses se para, camina, gatea por la cama, etc. No puedes dejarlo sólo un segundo ni dormido porque podría caerse de la cama. Las cunas de hospitalización no son más seguras porque se podrían arrancar la manguera o ahorcarse en un abrir y cerrar de ojos, así que estás preso en tu metro cuadrado. Pasar la noche así no te permite ni ir al baño a menos que llames a una enfermera. Al estar enfermo el bebé llora continuamente y no te queda más que cargarlo y consolarlo en tu metro cuadrado, las noches son bien largas.

Ahora, la experiencia de tener un bebé hospitalizado teniendo trillizos es multiplicar lo anterior por mucho más de tres. Estuvimos en las noches MamaDe3 en una habitación con la Princesa y yo en la otra con Piojo2, mientras Piojo1 estaba con la abuela en casa. En el día la otra abuela y dos personas que nos ayudan echaban una mano en la clínica. Cualquier cantidad de manos se queda corta...

Ya hoy estamos en casa, aún con antibióticos y Piojo1 que empezó los síntomas un par de días después aún no se cura del todo.

Para la posteridad quedará el horrible recuerdo del metro cuadrado y un par de anécdotas cómicas.
MamaDe3 despertó esta mañana en la cama de la clínica abrazada con la Princesa y las dos empapadas de pipí que se le había pasado del pañal, imagino que estuvieron así durante horas y no pueden negar que durmieron muy a gusto. Lo otro fue Piojo2 enamorando con sus ojitos azules a todas las enfermeras que entraban...

===

Cuando terminaba de escribir este post ayer en casa y justo antes de publicarlo me tocó salir de emergencia con Piojo1 que definitivamente había dejado de comer, lo hospitalizamos anoche y aquí estamos de nuevo.

Si haces click en la propaganda de abajo un pañal me sale gratis... ;-)

La Primera Gripe!

Desde que nacieron los trillizos le tuve miedo a que se enfermaran, en parte por la seguridad de que serían unos días muy complicados y en parte porque un amigo que tiene trillizos nos contó sus historias meses antes que nacieran los nuestros.

Nos contaba este amigo que las gripes con trillizos eran un círculo vicioso, donde cuando el primero ya se estaba curando se volvía a contagiar porque el tercero aún estaba mal... que era imposible cortar la cadena.

Hace una semana empezó Piojo2 con un poco de temperatura la tarde del sábado... el domingo ya eran los 3 con fiebre. La noche de domingo para lunes MamaDe3 y yo logramos dormir apenas 2 horas y eso de 6am a 8am, a las 8 nos fuimos cada uno a su trabajo... ese fue el abreboca de la semana...

Una semana después ya la gripe ha evolucionado, se fue la fiebre y llegó el resfriado, se fue el resfriado y llegó la tos...

Hay algo que no me imaginé ni me contaron, cuando los 3 bebés se enferman no hay manera que los papas no se enfermen!. Tienes 3 personas todo el día sobre ti lanzándote ese virus 24x7. El sábado jugaba con Piojo2 acostado en el piso y levantándolo sobre mí, de pronto la baba que botó me cayó justo en la boca mientras me reía... creo ni inyectado podría ser más efectiva la transmisión. La Princesa siempre juega a meterte un dedo en la boca y se ríe... etc, etc.

Sería un poco más fácil si estuviera cada uno en su cuarto (no tenemos tantos cuartos en casa) porque con la tos se despiertan unos a otros.

Anoche dormimos aún unas 3 o 4 horas interrumpidas, aún no se va la gripe, MamaDe3 ya pasó unos días mal y a mí apenas me empieza. Aprovechando la semana santa nos vamos un par de días a la playa, a ver si el sol nos ayuda a cortar la cadena.

Una recomendación, si tienes un niño este es el mejor invento:
http://www.fridababy.com/shop/nosefrida/
de verdad es una maravilla!. Ellos lo odian, lloran apenas verlo, pero es la única manera de dejarlos respirando bien en 1 minutos.

Durmiendo ¿¿¿Mucho???

 
En esta travesía que inició hace 5 meses puedo decir que las noches han sido más largas que los días... claro está eso digo yo que paso el día en la oficina...

Las noches los primeros dos meses eran como una función de cine continuado, 3 bebés que comían cada 3 horas (6pm - 9pm - 12m - 3am - 6am) era un nunca acabar, terminar y volver a empezar durante toda la noche. Afortunadamente lo aguantamos gracias a más de 30 años durmiendo para prepararnos para ese trasnocho. Hoy que ya pega un poco el cansancio acumulado me pregunto como #$%&*! lo aguantamos...

Cuando tenían dos meses llegó la enfermera generala, que venía con experiencia en trillizos. Por dos meses trabajó todas las noches de 8pm a 8am. Desde la primera noche me di cuenta apenas a las 11pm que no debía hacer absolutamente nada en mi turno que terminaba a las 2am. Podía arreglárselas sola con los 3 bebés y hasta lo hacía parecer fácil. Gracias a seguir sus recomendaciones logramos modificar los horarios de comida y pasaron en 2 meses de comer cada 3 horas 24 horas al día a comer cada 4 horas y con el último tetero a las 10pm y el primero a las 6am. Esto fue un paso gigantesco!. Cómo logramos ese cambio amerita un post que algún día les comparto.

Desde hace 1 mes ya no tenemos a la enfermera generala, en la noche somos MamaDe3 y yo para atender a los bebés. Volver al trasnocho después de 2 meses durmiendo casi completo fue un shock, ya le vamos tomando el ritmo otra vez. Hoy las noches son así:
  • Los bebés se duermen a las 7:30pm.
  • MamaDe3 se duerme como a las 8:30pm.
  • A partir de las 10pm arranca la ronda de teteros que termina entre 12 y 1 am. Se lo toman casi dormidos. Esa ronda me toca a mí, secuencialmente uno tras otro.
  • Al terminar duermo en el cuarto de los bebés hasta la 1:30am, hora que me paso a nuestro cuarto. En ese período de aproximadamente una hora que duermo toca mirar una o dos veces a algún bebé porque toce o se queja y hay que acomodarlo para que siga durmiendo.
  • A la 1:30am MamaDe3 se pasa al cuarto de los bebés, donde duerme más o menos corrido hasta las 3am, hora en que sin falta Piojo2 empieza a quejarse y toca ponerle la chupa y cambiarlo de lado. A partir de aquí Piojo2 requiere atención cada media hora como hasta las 4:30am donde ya se despierta con llanto y toca sacarlo del cuarto para que no despierte a los hermanos.
  • Una o dos veces toca atender a Piojo1 y a la Princesa entre 4 y 6am, típicamente Piojo1 ya despierta a las 5:30am y la Princesa a las 6 o 6:30am.
  • A las 5:30am ya MamaDe3 necesita ayuda y no puede con los 3... típicamente me mete en la cama al que esté más intenso... :-S
En conclusión a partir de las 3am MamaDe3 casi no duerme nada y yo duermo unas 4 horas por noche. Pensamos por semanas que era una rutina imposible y que debíamos buscar formas para que durmieran más. Probamos a las 10pm con un tetero con cereal pero no hubo resultado.

Al fina llegamos a la conclusión que los bebés duermen mucho, sólo que se acuestan muy temprano. Piojo1 y la Princesa duermen como 10 horas, de 7pm a 5am y Piojo2 duerme como 8 horas corridas y una más de a ratos, de 7pm a 4am.

Ahora estamos en el reto de cambiar el tetero de las 6pm y el de las 10pm por uno solo a las 9pm. Eso me permitirá dormir más porque me acostaré más temprano. Empezaron esta semana a comer sólido y ahora tenemos que ir cambiando las horas para distribuir esa comida en el día.

En conclusión nos convencimos que estamos durmiendo mucho... ;-)

En la foto Piojo2 avisando... "Ya Me DespertÉÉÉÉÉÉÉÉÉ!!!"

PapaDe3.

Dormir vs. Vivir

El consejo más común que me han dado desde que nos enteramos de la noticia del embarazo es… duerme! Duerme! DUERME!!! Aprovecha...
Yo nunca he sido persona de dormir mucho, de hecho soy un poco radical, a veces digo que nada más parecido a estar muerto que estar dormido, que ya tendré tiempo de dormir bastante cuando no esté por acá. Descanso lo necesario simplemente.

No sé cómo afectarán las múltiples levantadas por la noche, en este caso multiplicadas por 3, ni las noches en vela por cualquier tos o llanto. Veremos…

Lo que es seguro es que esta fama de no dormir ya me convirtió en la primera opción para levantarse cuando lloren… MamaDe3 sabiamente me dice que ya que no duermo que yo me levante… no sabe nada... =)

Por hoy ya se me hizo tarde entre varias cosas, mañana me levanto 5:00 am a entrenar. Vivir exprimiendo el tiempo mientras se pueda!.

Como verán no voy por buen camino, no escucho consejos…